Cómo Presentar una Demanda por Negligencia como Resultado de un Accidente Médico

La negligencia médica es una de las preocupaciones más grandes que un paciente puede tener, especialmente antes de una operación. Si tú o algún miembro de la familia ha sufrido una lesión como resultado de un accidente médico o mala praxis, tienes que considerar el contratar a un abogado para ayudarte a presentar una demanda contra negligencia profesional. Antes de embarcarte en este complicado proceso, es mejor aprender algunas cosas sobre accidentes médicos y las leyes aplicables.

¿Cuándo se aplica la negligencia médica? Si simplemente no estás contento con los resultados de un tratamiento médico, no puedes denunciar por negligencia médica. Lo mismo se aplica para lesiones que resultan de un tratamiento que no fue hecho por un médico titulado.

Sin embargo, sin un médico ha fallado en diagnosticar una condición que podría haberse identificado, o si el veredicto era incorrecto, esta es la base de un juicio. Los errores que ocurren durante la cirugía o tratamiento, o incluso la negativa a tratar a cierto paciente también puede ser considerada negligencia médica y puede ser legalmente perseguido. En general, cualquier maltrato médico que resulte en lesiones corporales o incluso emocionales para el paciente pueden ser denunciadas como negligencia.

Cómo encontrar el mejor abogado de accidentes médicos

Si has decidido denunciar a una institución o profesional por negligencia médica, hay varias cosas que hacer, pero lo primero es recordar que el tiempo es lo esencial. Muchos de los procedimientos legales que envuelven negligencia médica tienen un límite de tiempo, así que actúa inmediatamente.

  • Contacta con tu abogado e intenta resolver el problema con la administración del hospital primero. Cuanto antes le pidas asesoramiento a tu abogado, más posibilidades tienes de ganar. Un abogado experimentado empezará a buscar pruebas de negligencia inmediatamente, y esto beneficiará tu caso. Ten en cuenta que mucho de estos casos no llegan a juicio porque se resuelven fuera de juicio o pueden resolverse por mediación.

  • Si no tienes un abogado que quiera representar tus intereses, no contrates el primer abogado que encuentres en la guía. Es mejor encontrar un representante legal que esté especializado en este tipo de procedimientos y que tenga una experiencia extensa en presentar denuncias y ganar estos casos. Probar que una institución médica o un profesional no ha tenido cuidado en llevar a cabo ciertos procedimientos o no te ha tratado según las normas puede ser un poco difícil.

  • Elige un abogado o un bufete que te proporcione una consulta gratis y sin compromiso. A veces, estos casos pueden resolverse por medio de una conversación abierta y mediada con los representantes médicos, así que trabajar con el abogado en una evaluación de prueba de tu situación puede ahorrarte dinero.

No intentes discutir el incidente de negligencia médica con los representantes de la administración del hospital o clínica tú solo; esto sólo puede llegar a un mal acuerdo.

Do’s and Don’ts after an Auto Accident: Follow Your Lawyers’ Advice

Have you been the victim of a traffic accident? Although many people believe they are as prepared as can be in such cases, an auto accident happens out of the blue and the complications it can bring with it are countless. This is why you will need the help of a specialized attorney, no matter how bad your injury or how severe the material damage that you have suffered.

Below are a few dos and don’ts that every driver should be aware of:

Do Not admit fault in front of anyone.

Usually statements made at the scene of the accident can be used as hard evidence against you in a trial. This doesn’t mean you shouldn’t be cooperating with the police investigation but just limit yourself to giving your insurance and licence information, without emotionally admitting to any guilt.

Do Not sign any documents for the other driver

At some point during the initial investigation, the other driver involved in the incident may ask you to sign some documents for his insurance company. Do not do this without first seeking advice from a specialized accidents attorney. By signing any such papers, you can lose some of your own insurance benefits.

Do Not give a written statement or a recorded one to the other driver

Actually, do not let anyone record your voice after a traffic incident. You are not required by law to do so and even if you do not have anything to hide, some of your statements can be used against you by being taken out of the context.

Do report the accident to your insurance agency

In some cases, an insurance company has the right to refuse to protect you, if you did not report the incident promptly to them. By instantly calling your agent, you can also find out what benefits are available under your own policy. You may not be aware of this, but sometimes some of these insurance benefits can be used while you settle your claim with the other party.  Also, entire cooperation with your insurance company will be in your best interest. Generally, an agent will inspect your car or speak to the physician who treated you.

Do seek prompt medical attention

If you have been injured following a traffic accident and you do not seek medical attention, this can definitely hurt your claim. Make sure to document any medical bills and any time you have spent off work.

 Do seek early legal advice

This is probably the most valuable piece of advice anyone would give you after being involved in an auto accident. Only with the help of a specialized attorney you will be able to get through this challenging incident without too many damages. So contact your local accidents attorney immediately after the accident and make sure you inform them on all specific details.

Consejos de un Abogado de Accidentes para Ganar una Demanda de Negligencia Médica

Mucha gente tiene mucho miedo a hacer una visita al dentista, pero el resultado final, normalmente, es una boca libre de dolores. Esto vale el tiempo y la energía que has gastado en la oficina del dentista. Pero, ¿qué pasa cuando te levantas del sillón del dentista en un estado peor del que llegaste? A veces, pueden darse casos de negligencia médica y, en este caso necesitarás ayuda de un abogado especializado en accidentes médicos. En el peor de los casos, si sospechas que la negligencia de tu dentista te ha dejado a ti o alguien de tu familia con dolor a largo plazo, discapacidad física severa u otros problemas como daño en un nervio o infección severa, deberías considerar tomar unos pasos legales.

Los dentistas también son médicos, y son responsables de sus errores, ya que la ley les requiere mantener una práctica aceptable y un estándar de cuidado razonable. Como resultado, pueden ser denunciados por negligencia. Abajo tienes unas cuantas cosas que saber antes de contactar con tu abogado especializado en accidentes.

Un dentista es responsable de negligencia cuando ha infringido el estándar de cuidado razonable que tiene que mantener por ley. ¿Qué significa para ti, como paciente? Ten en cuenta que la negligencia médica es una alegación seria, así que necesitas asegurarte de que tu queja es válida y llegará a juicio.

Hay algunas razones para una denuncia de negligencia contra un dentista:

a) El paciente sufrió una infección severa después del procedimiento.

b) El paciente sufrió daños graves en en los nervios después del procedimiento.

c) Hubieron varias complicaciones después del proceso de extracción de un diente.

Aquí están los primeros pasos que puedes tomar como paciente afectado por negligencia dental:

1) Obtén una copia de tus registros dentales

2) Guarda las llamadas de teléfono/emails u otra correspondencia escrita para probar que las visitas al dentista realmente tuvieron lugar.

3) Obtén una segunda opinión médica, preguntando a otro dentista experto en tu zona, que pueda valorar si tu situación dental fue llevada de manera inapropiada. Aquí, deberás consultar con tu abogado experto en accidentes y negligencias, e incluso pedirle que te recomiende un experto.

Si tu denuncia por negligencia es exitosa, podrás cobrar daños valorados en las facturas del tratamiento médico, compensación por el tiempo que has estado fuera del trabajo y una compensación por daño y sufrimiento.

En la mayoría de los casos, un accidente dental puede arreglarse con el dentista sin necesidad de ir a juicio, pero si tu situación en especial requiere que vayas a juicio, ten en cuenta que no podrás hacerlo solo. Requerirás ayuda especializada y un abogado de accidentes con un registro que pruebe que ha ganado casos de negligencia médica será tu mejor aliado.